Como usar una camara virtual en OBS Studio

Si actualmente no tienes una cámara web o webcam a tu disposición, OBS te ofrece una alternativa al poder usar su cámara virtual que viene integrada en el propio software. Te voy a enseñar a utilizarla y a configurarla correctamente. 

Sigue los pasos que te indico a continuación y podrás usar sin problemas la cámara virtual de OBS Studio:

  1. Abrimos OBS y en la parte inferior izquierda, encima de Ajustes, veremos ya “Iniciar cámara virtual”. Es las últimas versiones de OBS nos aparecerá aquí, en versiones anteriores debemos instalar un plugin. Te recomiendo mantener el OBS actualizado. iniciar camara virtual obs
  2. Añadir una fuente: Podemos agregar una imagen, una captura de pantalla o lo que queramos grabar.
  3. Abrimos una web o programa que tenga acceso a una cámara, por ejemplo Google Meet. Una vez le demos acceso a la cámara, no se verá nuestra cara, si no que se verá la imagen o la fuente que hayamos elegido en el programa OBS.google meet con obs studio
  4. Así de fácil es instalar y configurar una cámara virtual en OBS Studio. 
  5. Si queremos finalizar la cámara virtual, le damos en “Detener cámara virtual” en la parte inferior derecha en OBS. 
  • Cámara virtual me sale en modo espejo: Que te ocurra esto es algo completamente normal, ya que este tipo de programas voltean la imagen porque normalmente se ven a través de webcams o móviles. En OBS nos vamos a la pantalla > click derecho > Transformar > Rotar horizontalmente.

De esta manera, sin tener una webcam conectada a nuestro ordenador, podremos simular el tener una webcam en cualquier programa. Es muy útil si queremos realizar una reunión con una presentación, grabando nuestra pantalla o con Zoom

rotar imagen obs

Si estáis en Twitch o Youtube es muy útil si queréis enseñar un vídeo almacenado en tu ordenador a tu audiencia, y que lo veo en tiempo real sin tener que recurrir a Youtube o otra plataforma. 

Esta técnica se puede utilizar en Skype, Zoom o cualquier otra aplicación de videoconferencias. Es tan sencillo como seguir las instrucciones y ya podremos sacarle el partido que se merece a esta funcionalidad.

Si quieres seguir aprendiendo de OBS no olvides pasarte por esta web y encontrarás muchos tutoriales más acerca de este software gratuito. Nos vemos en el siguiente tutorial. Saludos.