5 Alternativas a OBS Studio que tienes que probar
En este post vamos a ver 5 alternativas a OBS Studio. Ya sé que esta web es acerca de este software gratuito para hacer streaming, pero también tengo un ojo crítico y puedo saber que a veces no le tiene que gustar a todo el mundo.
Estas alternativas son gratuitas y están dirigidas a usuarios de Mac y de Windows. Son prácticamente todos los programas para hacer directos que conozco, y cuentan con las mismas características prácticamente que OBS Studio, aunque yo siga prefiriendo este como principal. Vamos allá.
Tabla de Contenidos
1. Streamlabs OBS
Bueno, esto ya estaba claro. Es el segundo programa gratuito para hacer directos en plataformas como Twitch, Youtube o Facebook, incluso tengo una comparativa de StreamLabs vs OBS Studio, donde hablo de sus pros y sus contras. Como beneficios de esta plataforma, es que es muy fácil de utilizar, muy intuitiva, y con un diseño muy amigable para los usuarios principiantes.
Tenemos un panel de control donde podremos realizar muchas acciones sin abrir el navegador y entrar a la plataforma y para mí sería el segundo software pra hacer directos ahora mismo en mi ranking.
2. XSplit
Este software de broadcasting es una muy buena alternativa a OBS Studio, ya que prácticamente tiene las mismas características y tiene una comunidad bastante grande alrededor del mundo, que le da soporte, herramientas y tutoriales para que pueda seguir creciendo día a día.
Como diferencia principal es que XSplit funciona también como editor de vídeo. Donde podremos grabar clips de vídeo y luego editarlos, cortarlos o añadir efectos en la plataforma para luego subirlos a Youtube por ejemplo.
Una de las contras de este programa es que de momento, no está disponible para Mac, aunque ya están trabajando en esta alternativa para estar disponible dentro de poco tiempo.
Eso sí, trabajan en colaboración con plataformas y empresas muy reconocidas en el sector, como Skype, Discord o Logitech, que son un apoyo constante en el desarrollo del programa.
3. Twitch Studio
Por supuesto, Twitch no se quería quedar atrás con una plataforma de broadcasting para dar así apoyo a los creadores de contenido. Hace años crearon Twitch Studio con el objetivo de que a través de este software pudieran ayudar a que los creadores pudiesen hacer directos sin problemas y con todas las herramientas necesarias.
El diseño del software está bien, su interacción con Twitch es muy buena y la conexión con servidores y demás también. Pero sí es más escasa en cuestión de herramientas y soporte de comunidad que las demás.
Además, está demasiado centrada en Twitch y si queremos usar Youtube probablemente no nos deje nunca, ya que no le interesa. Así que si quieres emitir tus directos en Twitch te puede valer, pero a largo plazo nunca se sabe, y siempre es mejor tener una alternativa menos específica.
4. VMix
Esta es una empresa que desarrolla diferentes softwares dedicados a los deportes y ahora a los esports. Tiene un software que cuenta con una versión gratuita con la que podremos emitir en Twitch, Youtube y otras plataformas. Además de poder grabar y seleccionar las fuentes de audio y vídeo que queramos.
Lo malo de este software es que al tener versión gratuita, tendremos que pagar por algunas de sus funcionalidades estrella, como aumentar la resolución a una calidad decente, titulos personalizados o importación de PSD. Los precios van desde los 60$ hasta los 1200$, cuenta con un solo pago que es lo positivo.
5. Recentral
En realidad, REcentral 4, es un software que forma parte de una empresa que se dedica a la fabricación de productos dirigido a creadores de contenido y gamers. La empresa se llama Avermedia y ha creado el software de grabación y streaming para Windows y Mac. Es una alternativa a OBS pero no llega a su nivel en muchos aspectos.
Aún así, nos permite transmitir a plataformas como Twitch, Youtube, Facebook o Mixer de una manera totalmente gratuita. Además, tiene un diseño bastante intuitivo y sigue la línea de los productos más populares del mercado.
Actualmente parece que no le dan mucho soporte, así que no te lo recomendaría, tanto por comunidad como por este poco soporte y herramientas.
Así que, hasta aquí todos los softwares que ofrecen alternativas a OBS Studio, para elegir uno, solo debes informarte un poco de sus funciones principales y quedarte con él y especializarte. Ya sabes que yo soy más de OBS Studio pero bueno, aquí estamos por si necesitas ayuda.